By Melody...
 

Te quiero Igual

By Melody...
te quiero
pero te llevaste la flor
y me dejaste el florero
te quiero
me dejaste la ceniza
y te llevaste el cenicero
te quiero
pero te llevaste marzo
y te rendiste en febrero
primero
te quiero igual
te quiero,
te llevaste la cabeza
y me dejaste el sombrero
te quiero pero te olvidaste abril
en el ropero pero igual
te quiero no me gusta esperar
pero igual te espero
primero te quiero igual
te quiero me dejaste el florero
y te llevaste la flor
pero igualt
e quiero me dejaste el vestido
y te llevaste el amor
te quiero pero te olvidaste abril
en el ropero
primero te quiero igual
no sé si estoy despierto
o tengo los ojos abiertos
te quiero, no sé si estoy despierto
o tengo los ojos abiertos
sé que te quiero y que me esperan
más aeropuertos
te quiero te llevaste la vela
y me dejaste el entierro
primero te quiero igual
te quiero pero te llevaste la flor
y me dejaste el florero
te quiero me dejaste la ceniza
y te llevaste el cenicero
te quiero pero te llevaste marzo
y te rendiste en febrero
primero te quiero igual
 

La cadena de la vida

By Melody...
En la cadena de la vida:

El rico vive del pobre,
el policia dice que cuida a los dos.
El ciudadano común se cuida de los tres.
El trabajador mantiene a los cuatro.
El vago vive de los cinco.
El comerciante comercia con los seis.
El abogado enreda a los siete.
El cantinero emborracha a los ocho.
El cura absuelve a los nueve.
El doctor cura a los diez.
El sepulturero entierra a los once.
El partido de turno gobierna a los doce.
El presidente engaña a los trece y a su vez al rico lo hace mas rico.
Al pobre lo hace mas pobre.
Al mediocre lo hace imbecil.
A los imbeciles, los hace ministros, diputados, senadores, y asi dejan de ser pobres.
Pero por si sirve de consuelo,
en estos paises solo seis personas tienen problemas:
Yo, tu, el, nosotros, vosotros y ellos.
 

Category: By Melody...
Me ves. Te veo. Hablamos. Somos amigos. ¿Hasta cuando? No se.
Porque cada vez que nos cruzamos, mi corazón se desgarra lentamente, en cuotas.
Porque para vos soy tu amiga, "tu amiga más mejor" me decís.
Porque en cada una de nuestras conversaciones, tenés que nombrarla. SUS ojos, SUS frases más repetidas, SUS comidas favoritas, SUS berrinches, SU tan querida forma de ser.
Y yo, por fuera, todo bien. Ni una lágrima brotando de mis ojos, ni un dejo de tristeza en mi mirada. Pero por dentro, mi alma ya no gime. Llora a gritos diciendo ¡Basta!.
No se por cuanto tiempo más podré continuar con este circo de la supuesta amistad.
Porque este intercambio,no me favorece.
Porque, después de todo, cuando nos despedimos, vos te vas con ella. Y yo... Y yo sigo sola.
 

Category: By Melody...
"Después de un tiempo, uno aprende la sutil diferencia entre sostener una mano y encadenar un alma, y uno aprende que el amor no significa acostarse y una compañía no significa seguridad, y uno empieza a aprender... que los besos no son contratos y los regalos no son promesas, y uno empieza a aceptar sus derrotas con la cabeza alta y los ojos abiertos, y uno aprende a construir todos sus caminos en el hoy, porque el terreno de mañana es demasiado inseguro para planes... y los futuros tienen una forma de caerse en la mitad.
Y después de un tiempo uno aprende que si es demasiado, hasta el calor del sol quema. Así que uno planta su propio jardín y decora su propia alma, en lugar de esperar a que alguien le traiga flores.
Y uno aprende que realmente puede aguantar, que uno realmente es fuerte, que uno realmente vale, y uno aprende y aprende... y con cada día uno aprende. Con el tiempo aprendes que estar con alguien porque te ofrece un buen futuro significa que tarde o temprano querrás volver a tu pasado.
Con el tiempo comprendes que sólo quien es capaz de amarte con tus defectos, sin pretender cambiarte, puede brindarte toda la felicidad que deseas.
Con el tiempo te das cuenta de q si estás al lado de esa persona sólo por acompañar tu soledad, irremediablemente acabarás deseando no volver a verla.
Con el tiempo entiendes q los verdaderos amigos son contados, y q el que no lucha por ellos tarde o temprano se verá rodeado sólo de amistades falsas.
Con el tiempo aprendes q las palabras dichas en un momento de ira pueden seguir lastimando a quien heriste, durante toda la vida.
Con el tiempo aprendes que disculpar cualquiera lo hace, pero perdonar es sólo de almas grandes.
Con el tiempo comprendes que si has herido a un amigo duramente, muy probablemente la amistad jamás volverá a ser igual.
Con el tiempo te das cuenta que aunque seas feliz con tus amigos, algún día llorarás por aquellos q dejaste ir.
Con el tiempo te das cuenta de q cada experiencia vivida con cada persona es irrepetible.
Con el tiempo te das cuenta de que el que humilla o desprecia a un ser humano, tarde o temprano sufrirá las mismas humillaciones o desprecios, multiplicados al cuadrado.
Con el tiempo comprendes que apresurar las cosas o forzarlas a que pasen ocasionará que al final no sean como esperabas.
Con el tiempo te das cuenta de que en realidad lo mejor no era el futuro, sino el momento q estabas viviendo justo en ese instante.
Con el tiempo verás que aunque seas feliz con los que están a tu lado, añorarás terriblemente a los que ayer estaban contigo y ahora se han marchado.
Con el tiempo aprenderás que intentar perdonar o pedir perdón, decir que amas, decir que extrañas, decir que necesitas, decir que quieres ser amigo, ante una tumba, ya no tiene ningún sentido"
 

El hombre...

By Melody...
“ El hombre nunca puede saber qué debe querer, porque vive solo una vida y no tiene modo de compararla con sus vidas precedentes ni de enmendarla en sus vidas posteriores. No existe posibilidad alguna de comprobar cuál de las decisiones es la mejor, porque no existe comparación alguna. El hombre lo vive todo a la primera y sin preparación. Como si un actor representase su obra sin ningún tipo de ensayo. Pero, ¿qué valor puede tener la vida si el primer ensayo para vivir es ya la vida misma?. Por eso la vida parece un boceto. Pero ni un boceto es la palabra precisa, porque un boceto es siempre un borrador de algo, la preparación para un cuadro, mientras que el boceto que es nuestra vida es un boceto para nada, un borrador sin cuadro”.

Milan Kundera
 

Poema del secreto

Category: By Melody...
Puedo tocar tu mano sin que tiemble la mía,
y no volver el rostro para verte pasar.
Puedo apretar mis labios un día y otro día...
y no puedo olvidar.
Puedo mirar tus ojos y hablar frívolamente,
casi aburridamente, sobre un tema vulgar,
puedo decir tu nombre con voz indiferente...
y no puedo olvidar.
Puedo estar a tu lado como si no estuviera,
y encontrarte cien veces, asi como al azar...
puedo verte con otro, sin suspirar siquiera,
y no puedo olvidar.
Ya ves: Tu no sospechas este secreto amargo,
más amargo y profundo que el secreto del mar...
porque puedo dejarte de amar,y sin embargo...
no te puedo olvidar!

(José Angel Buesa)
 

Category: By Melody...
Ya no seré feliz.
Tal vez no importa.
Hay tantas otras cosas en el mundo;
un instante cualquiera
es más profundo y diverso que el mar.
La vida es corta
y aunque las horas son tan largas,
una oscura maravilla nos acecha,
la muerte, ese otro mar,
esa otra flecha que nos libra del sol
y de la luna y del amor.
La dicha que me diste y me quitaste
debe ser borrada;
lo que era todo tiene que ser nada.
Sólo que me queda el goce de estar triste,
esa vana costumbre que me inclina al Sur,
a cierta puerta, a cierta esquina.

Jorge Luis Borges
 

Es tan poco..

By Melody...
Lo que conoces
es tan poco
lo que conoces de mí
lo que conoces
son mis nubes
son mis silencios
son mis gestos
lo que conoces
es la tristezade mi casa
vista de afuera
son los postigos de mi tristeza
el llamador de mi tristeza
Pero no sabes nada
a lo sumo
piensas a veces
que es tan poco
lo que conozco de ti
lo que conozco
o sea tus nubes
o tus silencios
o tus gestos
lo que conozco
es la tristeza
de tu casa vista de afuera
son los postigos de tu tristeza
el llamador de tu tristeza.
Pero no llamas.
Pero no llamo.
 

AVANTI!

Category: By Melody...
Si te postran diez veces,te levantas
otras diez, otras cien, otras quinientas:
no han de ser tus caídas tan violentas
ni tampoco, por ley, han de ser tantas.
Con el hambre genial con que las plantas
asimilan el humus avarientas,
deglutiendo el rencor de las afrentas
se formaron los santos y las santas.
Obsesión casi asnal, para ser fuerte,
nada más necesita la criatura,
y en cualquier infeliz se me figura
que se mellan los garfios de la suerte...
¡Todos los incurables tienen cura
cinco segundos antes de su muerte!
 

Instantes

Category: By Melody...
Si pudiera vivir nuevamente mi vida,
en la próxima trataría de cometer más errores.
No intentaría ser tan perfecto, me relajaría más.
Sería más tonto de lo que he sido,
de hecho tomaría muy pocas cosas con seriedad.
Sería menos higiénico.
Correría más riesgos,haría más viajes,
contemplaría más atardeceres,
subiría más montañas, nadaría más ríos.
Iría a más lugares adonde nunca he ido,
comería más helados y menos habas,
tendría más problemas reales y menos imaginarios.
Yo fui una de esas personas que vivió sensata
y prolíficamente cada minuto de su vida;
claro que tuve momentos de alegría.
Pero si pudiera volver atrás trataría
de tener solamente buenos momentos.
Por si no lo saben, de eso está hecha la vida,
sólo de momentos; no te pierdas el ahora.
Yo era uno de esos que nunca
iban a ninguna parte sin un termómetro,
una bolsa de agua caliente,
un paraguas y un paracaídas;
si pudiera volver a vivir, viajaría más liviano.
Si pudiera volver a vivir
comenzaría a andar descalzo a principios
de la primaveray seguiría descalzo
hasta concluir el otoño.
Daría más vueltas en calesita,
contemplaría más amaneceres,
y jugaría con más niños,
si tuviera otra vez vida por delante.
Pero ya ven, tengo 85 años...
y sé que me estoy muriendo.
 

Si yo cambiara

Category: By Melody...
Si yo cambiara mi manera de pensar
hacia los otros, me sentiría sereno.

Si yo cambiara mi manera de actuar
ante los demás, los haría felices.

Si yo aceptara a todos como son
sufriría menos.

Si yo me aceptara tal cual soy
quitándome mis defectos,
cuánto mejoraría mi hogar,mi ambiente...

Si yo comprendiera plenamente
mis errores,sería humilde.

Si yo deseara siempre el bienestar
de los demás, sería feliz.

Si yo encontrara lo positivo en todo
la vida sería digna de ser vivida.

Si yo amara el mundo... yo cambiaría.

Si yo me diera cuenta de que
al lastimar el primer lastimado soy yo.

Si yo criticara menos y amara más...

Si yo cambiara...Cambiaría al mundo.
 

Dolor

Category: By Melody...
Quisiera esta tarde divina de octubre
pasear por la orilla lejana del mar,
que la arena de oro, y las aguas verdes
y los cielos puros me vieran pasar.

Ser alta, soberbia, perfecta quisiera
como una romana, para concordar
con las grandes olas y las rocas muertas
y las anchas playas que ciñen el mar.

Con el paso lento y los ojos fríos
y la boca honda dejarme llevar...
Ver como las olas azules se rompen
contra los granitos y no parpadear...

Ver como las aves rapaces se comen
los peces pequeños y no despertar...
Ver como pudieran las frágiles barcas
hundirse en las aguas y no suspirar...

Ver como se adelanta la garganta al aire
el hombre más bello y no desear amar...

Perder la mirada distraídamente,
y que nunca la vuelva a encontrar,
y la figura erguida entre cielo y playa
sentirme el olvido perenne del mar.
 

Queda Prohibido

Category: By Melody...
Queda prohibido

Queda prohibido llorar sin aprender,
Levantarte un día sin saber que hacer,
Tener miedo a tus recuerdos.

Queda prohibido no sonreír a los problemas,
no luchar por lo que quieres,
abandonarlo todo por miedo,
no convertir en realidad tus sueños.

Queda prohibido no demostrar tu amor,
Hacer que alguien pague tus deudas y el mal humor.
Queda prohibido dejar a tus amigos,
no intentar comprender lo que vivieron juntos,
llamarles solo cuando los necesitas.

Queda prohibido no ser tú ante la gente,
fingir ante las personas que te importan,
hacerte el gracioso con tal de que te recuerden,
olvidar a toda la gente que te quiere.

Queda prohibido no hacer las cosas por ti mismo,
no creer en dios y hacer tu destino,
tener miedo a la vida y a sus compromisos,
no vivir cada día como si fuera un último suspiro.

Queda prohibido echar a alguien de menos sinalegrarte,
olvidar sus ojos, su risa,todo porque sus caminos han dejado de abrazarse,
olvidar su pasado y pagarlo con su presente.

Queda prohibido no intentar comprender a las personas,
pensar que sus vidas valen mas que la tuya,
no saber que cada uno tiene su camino y su dicha.

Queda prohibido no crear tu historia,
No tener un momento para la gente que te necesita,
No comprender que lo que la vida te da, también te lo quita.

Queda prohibido no buscar tu felicidad,
No vivir tu vida con una actitud positiva,
No pensar en que podemos ser mejores,
No sentir que sin ti este mundo no seria igual.
 

Category: By Melody...
Estudias Medicina cuando....
1. Descubres por experiencia propia que tu puntaje en los exámenes no se correlaciona con tu desempeño académico.
2. La gente te pregunta con cara de expectación si "ya has visto muertos" ( no importa en qué año estés, nadie parece saber que Anatomía se hace en Primero).
3. Los amigos de tus padres te identifican como "el/la que estudia Medicina".
4. Tus abuelos utilizan tu carrera para jactarse en frente de sus conocidos.
5. Todos tus familiares y amigos acuden a ti en busca de un consejo cuando notan algún cambio en su piel (aunque sea tu primer día de clases de primer año).
6. Respondes a las invitaciones de tus amigos con un "No puedo, tengo que estudiar".
7. Tienes siempre tanto que estudiar, que no encuentras tiempo ni para ir al médico.
8. Te levantas en la mañana sin haberte acostado (y no por haber salido de farra!).
9. Sin importar lo mucho que estudies, cada vez sientes que queda más por saber.
10. Si te vas de la ciudad un fin de semana, en tu bolso llevas más libros que ropa.
11. Esperas con ansias los fines de semana, para poder estudiar lo que no alcanzaste a repasar en la semana.
12. Estás más familiarizado con los apellidos Moore, Harrison, Netter y Latarjet, que con los apellidos de tus compañeros de curso.
13. Comparas el precio de los libros en dos o más puestos antes de comprarlo
14. Eres capaz de pasar horas en una venta de bodega de alguna editorial, con tal de conseguir un libro que cueste menos que el sueldo mínimo.
15. Te toma al menos un minuto responder a la sencilla pregunta: ¿Cuánto dura tu carrera?".
16. Sientes que todos tus compañeros de Colegio están estudiando carreras más fáciles que la tuya.
17. Te cuestionas con frecuencia a qué edad terminarás casándote y teniendo hijos.
18. No entiendes qué hacen con tanto tiempo en Pedagogía y Publicidad, y crees que podrías terminar cualquier Carrera (a excepción de Medicina), en menos años de los que oficialmente duran.
19. Te parece que los arquitectos y diseñadores son incapaces de organizar su tiempo.
20. Te has planteado varias veces la posibilidad de cambiarte a estudiar Comunicaciones.
21. Estás seguro/a de que el 80% de tus compañeros hombres se casarán con una enfermera, y el 80% de tus compañeras mujeres lisa y llanamente no se casarán.
22. Ya no te sorprende nada de lo que veas en un capítulo de ER (y hasta te burlas de ellos).
23. Sientes que no quedan cosas en el mundo que puedan darte asco.
24. Identificas el olor del formol a kilómetros.
25. Si te preguntan cuál es tu tamaño de guantes, sabes exactamente qué responder.
26. Has auscultado tu propio corazón con tu nuevo estetoscopio, tomado tu propio pulso, y medido tu propia presión.
27. Descubres que no puedes almorzar con tus compañeros de curso sin caer inexorablemente en temas médicos.
28. Comentas con tus compañeros la calidad de las suturas y el perfeccionamiento de la técnica quirúrgica tras ver un programa en TV donde muestran cirugías.
29. Conoces los cuatro principios de la bioética.
30. Te sientes rechazado por tus pares si tu estetoscopio no es "Littmann".
31. Te fijas en los diferentes modelos de delantales del personal de la salud, y cuando uno te gusta, le preguntas a esa persona en dónde se lo compró.
32. Entiendes el significado de siglas como HTA, EPOC, RR2T y DM.
33. No te duelen los músculos, sino que tienes mialgias y no estás con sed ni hambre, sino que con polidipsia y polifagia.
34. Las personas no están acostadas, sino que en decúbito dorsal.
35. Te sientes moralmente obligado a detenerte ante cualquier accidente automovilístico.
36. Eliminaste de tu léxico el sufijo "logía" y te limitas a decir: Anato, Histo, Semio, Cardio, Embrio...
37. Tomas más café que agua durante el día.
38. Extrañas los días en que podías saber lo que pasaba con la actualidad nacional.
39. Te enteras que había empezado una guerra, justo después de que la guerra ya terminó.
40. Cada vez que llega a tus manos una caja de remedios, te fijas en la composición y los mgs.
41. Tratas de recordar todos los días la razón de por qué entraste a estudiar Medicina" y si no la encuentras, te consuelas pensando en que tarde o temprano vas a egresar (siempre es más tarde que temprano).
 

La Paz Perfecta

By Melody...

Hubo una vez un Rey que ofreció una gran suma de dinero a aquel artista que pudiera captar en una pintura la paz perfecta. Muchos artistas, atraídos por el reclamo de la espléndida recompensa, lo intentaron. El Rey admiró y observó todas las pinturas, pero solamente hubo dos que a él realmente le gustaron y tuvo que escoger entre ellas.


La primera era un lago muy tranquilo. Era un espejo perfecto donde se reflejaban unas plácidas montañas que lo rodeaban. Sobre éstas se encontraba un cielo muy azul con tenues nubes blancas. Todos los que miraron la pintura pensaron que ésta reflejaba la paz perfecta.


La segunda pintura también tenía montañas, pero éstas eran escabrosas y descubiertas. Sobre ellas había un cielo furioso del cual brotaba un impetuoso aguacero que descargaba rayos y truenos. Montaña abajo, aparecía el retumbar de un espumoso torrente de agua. Todo esto no se revelaba para nada pacífico.


Pero cuando el Rey observó cuidadosamente, vio tras la cascada un delicado arbusto creciendo en una grieta de la roca. En este arbusto se encontraba un nido. Y allí, en el rugir de la violenta caída de agua, en medio de aquel nido, estaba sentado plácidamente un pajarito... Paz perfecta.


El Rey escogió la segunda. Y cuando sus súbditos le preguntaron acerca de su decisión, les desveló el porqué: -Paz no significa estar en un lugar sin ruidos, sin problemas, sin trabajo duro ni dolor. Paz significa que a pesar de todas estas cosas permanezcamos calmados dentro de nuestro corazón. Creo que este es el verdadero significado de la paz.

Cuando encontremos la paz en nuestro interior, tendremos equilibrio en la vida
 

He aprendido...

By Melody...
LO QUE HE APRENDIDO EN LA VIDA...

He aprendido que no puedo hacer que alguien me ame, solo convertirme en alguien a quien se pueda amar; el resto ya depende de los otros.


He aprendido que por mucho que me preocupe por los demás, muchos de ellos no se preocuparan por mi

He aprendido que puede requerir años construir la confianza y únicamente segundos para destruirla.

He aprendido que lo que verdaderamente cuenta en la vida, no son las cosas que tengo alrededor si no las personas que tengo alrededor.

He aprendido que puedo encantar a la gente por unos 15 minutos, después de eso necesito poder hacer mas.

He aprendido que no debo compararme con lo mejor de lo que hacen los demás, si no con lo mejor que puedo hacer yo.

He aprendido que lo más importante no es lo que sucede sino lo que hago al respecto.

He aprendido que hay cosas que puedo hacer en un instante que ocasionan dolor durante toda la vida.

He aprendido que es importante practicar para convertirme en la persona que yo quiero ser.

He aprendido que siempre debo despedirme de las personas que amo con palabras amorosas; podría ser la ultima ves que las veo.

He aprendido que puedo llegar mucho más lejos que lo que pensé posible.

He aprendido que soy responsable de lo que hago, cualquiera que sea el sentimiento que tenga.

He aprendido que, o controlo mis actitudes o ellas me controlan a mí.

He aprendido que por más apasionada que sea la relación en un principio, la pasión se desvanece y algo mas debe tomar su lugar.

He aprendido que los héroes son las personas que hacen aquello de lo que están convencidos, a pesar de las consecuencias.

He aprendido que aprender a perdonar requiere mucha practica.

He aprendido que el dinero es un pésimo indicador de algo o alguien.

He aprendido que con los amigos podemos hacer cualquier cosa, o no hacer nada, y tener el mejor de los momentos.

He aprendido que a veces las personas que creo que van a patear cuando estoy caído, son aquellas las que me ayudan a levantar.

He aprendido que en muchos momentos tengo el derecho de estar enojado, mas no el derecho de ser cruel.

He aprendido que la verdadera amistad, y el verdadero amor, continúan creciendo a pesar de las distancias.

He aprendido que simplemente por que alguien no me ama de la manera que yo quisiera, no significa que no me ama a su manera.


He aprendido que la madurez tiene más que ver con las experiencias que he tenido y aquello que he aprendido de ellas, que con el número de años cumplido.

He aprendido que nunca debo decirle a un niño que sus sueños son tontos; pocas cosas son más humillantes y qué tragedia sería si él lo creyera.

He aprendido que mi familia no siempre estará pendiente de mí, mientras otras personas no relacionadas podrían preocuparse por mi, amarme y enseñarme a confiar de nuevo; las familias no son biológicas.

He aprendido que por bueno que sea el amigo, tarde o temprano me voy a sentir lastimado por él y debo saber perdonarlo por ello.

He aprendido que no siempre es suficiente ser perdonado por los otros; a veces tengo que perdonarme a mi mismo.

He aprendido que por más fuerte que sea mi duelo, el mundo no se detiene por mi dolor.

He aprendido que mientras mis antecedentes y circunstancias pueden haber influenciado en lo
que soy, yo soy responsable de lo que llego a ser.

He aprendido que simplemente porque dos personas pelean, no significa que no se aman la una a la otra; y que simplemente porque dos personas no discuten, no significa que si se amen.

He aprendido que no tengo que cambiar de amigos si comprendo que los amigos cambian.

He aprendido que no debo afanarme averiguar un secreto; podría cambiar mi vida para siempre.

He aprendido que dos personas pueden mirar a la misma cosa y ver totalmente algo diferente.

He aprendido que por mas que trato de proteger a mis hijos, ellos eventualmente se lastiman y con eso me lastimo en el proceso.

He aprendido que hay muchas maneras de enamorarse y permanecer enamorado.

He aprendido que sin importar las consecuencias; cuando soy honesto conmigo mismo llego mas lejos en la vida.

He aprendido que muchas cosas pueden ser generadas por la mente; el truco es el autodominio.

He aprendido que por muchos amigos que tenga, si me convierto en su salvador, me sentiré solitario y perdido en los momentos que mas los necesite.

He aprendido que puedo cambiar mi vida en cuestión de horas ante la influencia de personas que ni si quiera me conocen.

He aprendido que aún cuando pienso que no puedo dar más, cuando un amigo pide ayuda, logro encontrar la fortaleza para ayudarlo.

He aprendido que tanto escribir como hablar puede aliviar los dolores emocionales.

He aprendido que los títulos en la pared no nos convierten en seres humanos decentes.

He aprendido que las personas se mueren demasiado pronto.

He aprendido que aunque las palabra amor pueda tener diferentes significados, pierde su valor cuando se utiliza con ligereza.

He aprendido que es muy difícil determinar dónde fijar el límite entre no herir los sentimientos de los demás y defender lo que creo.

"He aprendido que hay momentos en la vida, en los que puedo confiar más en un desconocido que en un amigo"

 

By Melody...
SI...

Si puedes estar firme cuando en tu derredor

todo el mundo se ofusca y tacha tu entereza;

si cuando dudan todos fías en tu valor,

y al mismo tiempo sabes excusar su flaqueza;

si puedes esperar y a tu afán poner brida,

o blanco de mentiras esgrimir la verdad,

o siendo odiado, al odio no dejarle cabida

y ni ensalzas tu juicio, ni ostentas tu bondad;


Si sueñas, pero el sueño no se vuelve tu rey;

si piensas, y el pensar no amengua tus ardores;

si el triunfo y el desastre no te imponen su ley

y los tratas lo mismo como a dos impostores;

si puedes soportar que tu frase sincera

sea trampa de necios en boca de malvados,

y mirar hecha trizas tu adorada quimera,

y tornas a forjarla con útiles mellados;


Si todas tus ganancias poniendo en un montón,

las arriesgas osado en un golpe de azar,

y las pierdes y luego, con bravo corazón,

sin hablar de tus pérdidas vuelves a comenzar;

si puedes manterner en la ruda pelea

alerta el pensamiento y el músculo tirante

para emplearlos cuando en tí todo flaquea,

menos la voluntad que te dice: ¡Adelante!


Si entre la turba das a la virtud abrigo;

si marchando con reyes del orgullo has triunfado;

si no pueden herirte ni amigo ni enemigo;

si eres bueno con todos, pero no demasiado,

y si puedes llenar los preciosos minutos

de sesenta segundos de un esfuerzo supremo,

tuya es la tierra y todos sus codiciados frutos,

y lo que más importe, serás Hombre, hijo mío.


Rudyard Kipling
 

El Juego del CBC...

Category: By Melody...
El juego del CBC
“Si empezás no lo vas a terminar”
Manual de instrucciones
Cantidad de jugadores: no menos de 500Sugerido para edades: de 18 en adelante, aunque preferimos que no haya viejos. Aprenden lento y consumen más recursos.
Reglas: Los jugadores colocan sus fichas en el punto de salida “comienzo del cuatrimestre” y proceden a hacer un lanzamiento de dados. El jugador con la tirada más alta comienza primero, seguido por el de su derecha y así sucesivamente. En caso de no contar con un jugador a la derecha, suspéndase el juego inmediatamente hasta que todos los participantes se formen en ronda. Los jugadores lanzan los dados y avanzan tantos espacios como su lanzamiento indique. Cada casilla está numerada y posee una consigna redactada en estas instrucciones. El primer jugador en llegar a la última casilla, “Exámenes finales” con un puntaje superior a siete (7) gana el juego.
Consignas de las casillas:
1. Comienzo del cuatrimestre. La desorganización propia del primer día de clase hace que se equivoque de aula y en vez de asistir a su clase de Economía termine en Microbiología. Extrañamente, solo se da cuenta de esto pasada una hora y media de clase. Pierde 1 punto.
2. Paro docente. Profesores y maestros se quejan del bajo presupuesto en educación. Pierde un turno.
3. Pague o muera. El libro de Análisis es carísimo. Solo para adquirir su versión fotocopiada tuvo que matar a su abuela y extraerle las muelas de oro para empeñarlas. No logra participar en dos clases por falta de material y por estar prófugo de la Justicia. Pierde 3 puntos y de ahora en más los demás jugadores pasan a llamarle “loco hijo de puta”.
4. Que boluuuudo! Por salir apurado se olvida los apuntes de Sociedad y Estado en su lugar de trabajo. O estudia o trabaja, no venga a hacerse el Superman. Pierde dos puntos.
5. No vino la turra. Falta la profesora de Pensamiento Científico, lo cual es una lástima porque la perra está más buena que comer con la mano. Pierde un punto por el viaje al pedo.
6. Quien mierda es? Suena su celular en hora de clase, precisamente en la de Sociología, donde tiene a un profesor bolchevique que odia a las corporaciones, arranca las etiquetas de los productos que compra y tacha el logotipo de “Nike” en todas sus prendas. El profesor interrumpe su explicación de los sistemas de control para detectar de donde proviene el ringtone de crazy frog gangsta rap version. Pronto descubre que el sonido viene de su mochila y con voz amargada le recuerda lo mucho que le detesta que suenen celulares en su clase. Luego se sienta. Se deja caer sobre el respaldo, la vista clavada en el cielo raso. Todo el mundo en silencio, ocasionalmente murmurando algo sobre “el boludo del celular”. Con un rápido movimiento que parecía ensayado el profesor se pone de pie, recoge sus cosas y con la mirada baja dice “no se hagan drama eh, que después voy a su casa y les explico personalmente a cada uno. Hasta el martes”. Pierde 3 puntos.
7. Paro docente. Matan a un piquetero que reclamaba por su derecho a robar. Esto origina manifestaciones de universitarios. Pierde un turno.
8. Su apellido no figura en las listas! Un error a la hora de llenar la solicitud de inscripciones quiso que termine siendo pasado por alto por las autoridades universitarias. Aparentemente falló en poner su apellido, luego una coma (,) y luego sus nombres. Usted puso primero sus nombres y luego su apellido, sin coma. Pierde el cuatrimestre.
9. Flaco, te invito a una fiesta. Los repartidores de volantes que se agrupan en la puerta de su sede dificultan el paso. Intenta esquivarlos, pero al hacerlo varios repartidores emergen de las baldosas y lo retienen ofreciéndole separadores de páginas con propagandas de un conocido telo de zona norte. Lucha por atravesar un pasillo de paredes vivas con un sin fin de brazos agitando papeles y tarjetas de. El pasillo se cierra en un círculo y solo logra liberarse cuando combina su desodorante en aerosol con un encendedor. La llamarada abre una brecha y logra escapar, pero ha perdido valiosos minutos de clases en los cuales el profesor explicó la solución de los ejercicios, curiosamente jurando que no volvería a explicarlos jamás bajo ninguna circunstancia. Pierde dos puntos.
10. Ganas de cagar. En la mitad de la clase de Semiología se ve asaltado por unas terribles ganas de echarse un garco. Huye desesperado al baño solo para verse inmerso en una ciénaga inmunda, fétida tras años de abuso indiscriminado. Avanza con cuidado, dando zancadas. Escucha el chapoteo de gotas oscuras cayendo desde estalactitas lodosas. Bajo sus pies cree adivinar el cuerpo sin vida y parcialmente descompuesto del empleado de limpieza. Está flotando boca abajo sobre un líquido amarronado. Sacando fuerzas de flaqueza consigue vencer el inminente desmayo y llega hasta el cuarto de inodoro. Abre la puerta con un suave empujón y lo que se descubre ante sus ojos lastima su mente con morbosa brutalidad. En esos segundos de inconciente contemplación siente a su psique siendo violada, mutilada por la imagen ante usted, porque ESO no fue concebido para ser visto, olido o tocado. No debería existir, pues su propia idea es ya pecado, y su presencia, allí ante usted, es un insulto para todo lo que alguna vez fue sagrado en este mundo. Pierde 2 puntos.
11. Paro docente. Esta vez porque se les cantó. Pierde un turno.
12. Lo dejo para mañana. No da más de tanto estudiar economía. Tiene las bolas por el piso con la frontera de posibilidades de producción, el principio de equimarginalidad y la concha de tu madre. Suspende la lectura y se loguea en el Lineage 2 para desenchufarse media horita. Cuando quiere acordarse son las 4 AM, está en party con 8 personas y acaba de casarse con una elfa llamada xarkH3llXx. Al día siguiente no tiene idea de qué habla la profesora y pierde el ritmo de la clase. Pierde 2 puntos.
13. Mala fortuna. Su profesora de Psicología comienza a explicar cómo despertar la serpiente kundalini. Cuando usted le pregunta qué tienen que ver las creencias del yoga con el estudio de la mente, ella inmediatamente comienza a agitar un collar de huesos de pollo frente a su cara y a pronunciar ininteligibles palabras en portugués. Pierde tres puntos y a partir de ahora tiene una penalización de -2 en cada uno de sus tiros debido al mal karma.
14. Cuando los zurdos atacan! En medio de la clase de Matemática un grupo de jóvenes entra agitadamente al salón. Están vestidos con bufandas de lana sucia, gorros estilo rasta y jeans avejentados. Logra ver un delfín mal tatuado en la voluminosa cadera de la muchacha que toma la palabra. “Chicos, somos de FUBA y venimos a pedir su colaboración. En este momento están manteniendo detenidos a once compañeros que hace unos días marcharon a reclamar sus derechos”. Contra toda lógica que el sentido común hubiera dictado y sin despegar la vista del panfleto con la cara del “Ché” usted dice: “los que están detenidos no son los que estaban con pasamontañas, rompiendo las vidrieras de un McDonnalds con una señal de tránsito arrancada del suelo? Zurda de mierda, por que no das una cátedra libre de cómo hacer un cóctel molotov?”. El silencio general lo abruma. “Eso lo dije o lo pensé?”. Uno de los zurdos lo sujeta del cuello y arrastra su fláccido cuerpo hasta la puerta. Puede escuchar a la muchacha despidiéndose mientras dobla en forma de cono unos panfletos. Pierde 2 puntos y juega el resto del juego estando de pie.
15. Paro docente. Brasil goleó a Argentina. Pierde un turno.
16. Libreta M.I.A. Tras pasar por el Unicenter a la salida de la facultad hace un recuento de su inventario. Llaves, monedas pal bondi, documento, heroína, jeringa descartadle, walkman con cinta de Tool, forros, chicles, estampita de San Isidro, el Sims 1 con TODAS sus expansiones. Hmm parece que está todo. Ya está en el colectivo cuando descubre un bolsillo de su mochila abierto. Su mente se enciende con un chasquido: “La libreta!”. Como un boludo que es se ha olvidado la libreta universitaria en el patio de comidas. Más precisamente sobre una de las bandejas que te dan en el Burguer. Ahí tenés por andar boludeando. Pierde 4 puntos.
17. Primer parcial. Tras haber estudiado como un condenado para el parcial de Pensamiento Científico finalmente recibe la bendita fotocopia. Ante sus ojos se encuentran cinco oraciones, cada una con un espacio en blanco en el medio. “El objetivo es completar los enunciados con las palabras que faltan, usando lenguaje académico” dice el bombón de profesora. “Juego de niños”, piensa usted, “no es muy diferente a los juegos de la Billiken. Mierda que me gusta esa revista, aún a los 22 años”. Entrega el parcial con toda confianza. Dos semanas después la profesora reparte los exámenes corregidos. “Las preguntas tenían que tener una relación lógica entre ellas. Si dicen algo en el punto uno, no pueden decir algo diferente en el punto cinco”. La mira con una cara no muy diferente a 0_o y va a buscar su nota. Muy bien, ha sacado un siete y aprobó! Eso le diría si el sistema no fuera una mierda; en realidad se sacó un dos. Aparentemente no usó la combinación de palabras exacta en uno o más puntos, y siendo que están entrelazados, estando mal un punto están mal todos, y lo que no suma resta. En resumen, te kabió. Pierde 5 puntos.
18. Primer parcial bis. Tan solo un día después del primer parcial de IPC llega el de Derecho. De más está decir que habiéndole dedicado todo su tiempo y esfuerzo al examen anterior, para este sabe poco menos que un carajo. Curiosamente, el parcial parece ser bastante fácil para los alumnos que sí estudiaron. Al salir los oye decir “sí, era una boludés. Apenas leí lo que había resumido, y encima falté a tres clases, re bien”. Pierde 4 puntos.
19. Paro docente. Que por otro lado venía al pelo porque está demasiado deprimido para ir a ese nido de zurdos hoy. Pierde un turno.
20. Marche a la cárcel.21. Película en la clase de Pensamiento Científico.
La siguiente es una trascripción textual de los apuntes que Rodrigo tomó durante la movie:Las aventuras de Bruno:
Película! Ok, comienza con un señor medieval gordo quejandose a los gritos durante un oficio religioso. Parece que estuvieron en guerra.Música barroca post orgía en un palacio. Llevan a cabo el famoso “baile del carnudo” (sic). es una especie de filósofo pero la aristocracia lo llama alquimista. En uno de los mejores chamullos que vi en mi vida el flaco se curte a una minita parecida a Liv Tyler. La piba está en bolas… El ambiente en el aula se vuelve incómodo… El chabón le está tocando la chochona a la pendeja! La mujer lo acusa de que es el diablo y lo echa. Son todas iguales.En una escena muy confusa le enseña al vulgo la teoría de la vaca y el universo. Aparentemente en la edad media ser filósofo implicaba masturbar chicas y hablar de vacas.En la siguiente escena Gio es llevado a su casa con un pedo cósmico. Filosofía hedonista en abundancia en el durante.La cosa se complica cuando la Iglesia entra a hacer lobby contra . Lo acusan de magia negra o algo.Gio plantea la teoría del heliocentrismo. Tambien tira las cartas. Viene la cana a buscarlo. Se lo llevan en uno de los kayaks esos que hay en Venecia.Gio renuncia a sus ideas para que no lo maten. Las pelis en FFWD son divertidas! Se lo llevan a Roma. Tiene quilombos en una universidad (como yo) y lo acusan de herejia (como a mi). Le hacen juicio. Después la necesaria escena de tortura. Al final defiende sus ideas, lo declaran culpable y a la hoguera. Fin.Pierde 3 puntos.

22.Censo. Le informan que hay un censo obligatorio para todos los estudiantes. No hacerlo deviene en la perdida del año. Invierte un par de horas leyendo cuidadosamente cada una de las once mil preguntas del cuadernillo, siempre temeroso a perder el año a por culpa de un tecnicismo burocrático, aunque vaaaamos cuando pasó eso en la UBA? Pierde un punto.
23. Paro docente. Quizás para contabilizar los censos, vaya uno a saber. Pierde un turno.
24. Vendo Fiat Brio buen estado c/ GNC papeles al día.
25. La solidaridad apesta. Jueves, 7 PM, pleno invierno. Al terminar la clase aparece un tipo a pedir monedas para comprarle un remedio a su mujer o algo así. Como buen samaritano que es contribuye con una moneda de un peso, reduciendo su metálico total a la suma de 1 (un) peso [esta vez lo puse bien para vos]; lo suficiente para la vuelta en colectivo. Ya en la parada, sube al colectivo e introduce su única moneda, solo para verla ser rechazada por la más vil de las máquinas de boletos. Una, dos, tres veces. Detrás suyo la gente se amontona en fila. Caras de cansancio e impaciencia. “No me acepta la moneda” le dice al colectivero, pensando inocentemente que podría llegar a compadecerse. “Si no tenés otra te tenés que bajar”. Vuelve a mirar atrás y descubre que no hay nadie dispuesto a cambiarle la moneda o siquiera ayudarlo. Se baja y vuelve a pata, con frío y a las puteadas. No pierde puntos pero aprende una valiosa lección sobre la naturaleza humana.
26. Trabajo en grupo en Sociología. Sabe que la única manera de que las cosas salgan bien es haciéndolas solo. Está consciente también de la incapacidad de las mujeres para pensar y por lo tanto de contribuir en un grupo de estudio. Pero hey, está con dos chicas en un grupo de estudio universitario, oportunidad perfecta para ponerla. Lee los párrafos que le asignaron, hace las anotaciones correspondientes y luego procede a leerlas en voz alta, ante los atentos oídos de las dos señoritas. En ese momento se da cuenta que la gente mentalmente sana no escribe como usted, ni habla como usted, ni gesticula, hace silencios o ríe nerviosamente como usted. No estaban tan buenas, pierde un punto nomás.
27. Behold! Foto de mi gato, Otoño “Tony” Psycatog Maida I. No es una monada?
28. Paro de estudiantes. Para variar un poco. Pierde un turno.
29. Segundo parcial. No estudia un carajo. Ya fue. Pierde 5 puntos.
30. Ese desgraciado NO se va a callar. Está harto de ese cretino que siempre tiene esa imperiosa necesidad de responder. Siempre. Cada cosa que el profesor pregunta o explica se ve retrucada por esa vocecita al lado suyo. Porque quiso la ironía que el que más participa en clase haya elegido sentarse justo al lado suyo, convirtiéndolo en blanco indirecto de las miradas generales. Sabe lo que piensan cada vez que él habla. No lo miran a él, lo miran a usted. Lo miran y esperan. “Y este cuando va a decir algo?”. Y no solo eso. No solo el sabelotodo siempre habla y nunca se equivoca. También hace reír a los demás con algún chiste boludo. Y las minas se le acercan a él, y él no les dice “mamasa vamo a la enramada” como le dice usted a cualquier señorita lo suficientemente incauta para acercársele a preguntarle la hora. No lo resiste más. Lo ve en sueños. Lo ve en el rostro de todos. Esa cara de estúpido, ese pelo, esos ojos, esa voz. El pensamiento escarba y se entierra en su mente y ya no lo puede sacar. Todas las noches regresa a su casa, se para frente al espejo y, tocándolo con la palma de la mano, dice “no te conozco… ¡No te conozco!”. Sus familiares se le acercan preocupados. Lo miran a los ojos, pero ya no ven a su hijo o hermano. Retroceden, llamándolo por su nombre pero en forma de pregunta. Uno correrá hacia el teléfono, otro buscará algo, cualquier cosa para defenderse. Y usted, sin dejar de sonreír, dará comienzo a la más agradable sinfonía. La música de las esferas… Pierde dos puntos.
31. Paro de afinadores de piano tucumanos. No debería afectarlo en lo más mínimo, pero por alguna razón toda la facultad está vacía. Pierde un turno.
32. Che pibe, vení, votá. Elecciones de no-sabe-qué-cosa en la UBA. Varios contingentes de “alumnos” representando a diferentes partidos políticos se van presentando salón por salón. Ya es el tercer grupo que viene a tirar mierda para todos lados y pedirles que los voten. “Hola chicos, somos de EUDEBA y estamos necesitando su colaboración para arreglar la facultad, darle armas a los pobres y rescatar gatitos bonsái de arbustitos bonsái. Por eso necesitamos sus votos”. Cansado de todo el politiquerío barato murmura “que carajo me importa lo que dicen estos zurdos de mierda. Lo único que quieren es no laburar, quedarse con un billete e implementar un régimen fascista de izquierda que nos obligue a todos a usar barba y llamarnos Karl. Por qué no nos dejarán estudiar en paz…”. Levanta la vista del “puto el que lee” que estaba tallando en el banco solo para darse cuenta que una vez más todo el salón está observándolo en silencio. “Me van a sodomizar, no?” pregunta algo resignado. “Y, si…” responde el puntero político, mientras prepara los conitos. Mientras lo arrastran por el suelo alcanza a oír al profesor diciendo “tómense su tiempo muchachos”. Pierde tres puntos pero ya no el invicto.
33. Segundo parcial again. Pero para este sí se puso las pilas. “Si caigo al menos que sea peleando”. Llega el parcial de Economía. Cinco preguntas, cada una con cinco subpreguntas. Veinte minutos de tiempo. Deben incluirse gráficos y formulas. Asúmalo, esto de la universidad no es para usted. Pierde cuatro puntos.
34. Paro cardiaco. No mezcle Speed con alcohol, no sea boludo. Pierde un turno.
35. Exámenes finales. Tras más de un mes de estudio intensivo vía intravenosa se presenta en Ciudad Universitaria (el HQ de los profesores; en el tercer subsuelo, escondido tras siete sellos está el rector, que es el boss final) listo para dar el examen de su vida. Tras largas horas de sudor, paciencia, nervios y agonía finalmente logra atravesar el mar de pendejos que infestan los pasillos y consigue entrar al salón donde dará el examen. El final: cinco preguntas que determinarán si usted sabe o si es una larva improductiva que se rascó las bolas todo el cuatrimestre. Sume los puntos que ha ganado y reste los que ha perdido. Luego envíelos por mail junto con su nombre, dirección, número de DNI y de tarjetas de crédito, hora en que no se encuentra en su casa y alimento preferido de su perro a la siguiente dirección: www.paginadelauba.ar/departamentorobos.html. En las horas siguientes recibirá un mail informándole si ganó el juego. Le recomendamos que mientras espera salga a pasear, tomar un helado o visitar a un tío y vuelva ya de mañana.Desde el Departamento Docente de la UBA, sección “Edutainment”, le deseamos largas horas de diversión jugando “El Juego del CBC”. En caso de que no le haya gustado, favor de realizar el correspondiente reclamo en el Departamento de Alumnos durante el mes de Octubre, cuando yo ya no esté atendiendo y ya no sea mi problema.
 

Soneto -Muy lindo-

Category: By Melody...
Si para recobrar lo recobrado
debí perder primero lo perdido,
si para conseguir lo conseguido
tuve que soportar lo soportado...

Si para estar ahora enamorado
fue menester haber estado herido
tengo por bien sufrido lo sufrido,
tengo por bien llorado lo llorado.

Porque después de todo he comprobado
que no se goza bien de lo gozado
sino después de haberlo padecido.

Porque después de todo he comprendido
que lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.

FRANCISCO LUIS BERNÁRDEZ